Volver A Casa

19 de agosto de 2016

 

VOLVER A CASA

Volver a casa, si es que puedo llamar casa al lugar al que regresé. Me es imposible no preguntarme si fue ella la que cambió, o fui yo; lo más probable es que haya sido yo. Es lógico que fui yo quien cambió, si es mi persona la que se siente incómoda en estas cuatro paredes, el resto de lo que sucede aquí, transcurre como si nunca me hubiera ido; incluso me aterroriza pensar, las cosas transcurren de la misma forma conmigo o sin mi.

“Vuelve a casa”, me decía el tiempo; yo, agachando la cabeza siempre, aceptaba que tenía que volver de donde me fui. Maldigo al tiempo porque éste nunca se detiene; maldigo su forma de encapsular al pasado dejándolo solo como un recuerdo. Me daba ansiedad pensar que lo que estaba viviendo pronto se convertiría en un recuerdo; no me debía quejar, si siempre supe que tenía una fecha de caducidad mi estancia en el extranjero.

“Extranjero…”, me dice una voz en mi interior; cada que resuena esa palabra en mi mente pienso que si será extranjero lo que creía hogar, o el que quise hacer mi hogar.

Es necesario alejarse de lo conocido para en realidad conocerse, suena contradictorio, pero en realidad es la única forma de conocernos, de entendernos; principalmente, de afrontarnos. Aunque lo más irónico de lo anterior es que cuando uno regresa a lo que llamaba conocido, resulta que éste se ha convertido en lo contrario, incluso aunque no haya cambiado en lo absoluto.

Lo Conocido, es ahora que esa palabra se transforma en un bufón, en uno que se mofa de uno constantemente, restregándote en el rostro que mientras más te alejas, más cambias y mientras más lo haces, más permanece igual Lo Conocido; si, es un hijo de puta que te recuerda a cada momento tus ganas de huir, ya que dejaste de pertenecer a él.

Aquí no hay hijo pródigo que vuelve, solo estoy yo; un ser que se incomodó bastante con Lo Conocido y se atrevió a dejarlo por un rato; pero la deuda que se genera es cara, claro que lo es; ésta es la probablemente eterna incomodidad del sedentarismo.

Otra idea se me presenta constantemente en la cabeza, la del sabotaje; pero lo cómico resulta ser que no me encuentro saboteando nada ni a nadie, sino a mi o a mis relaciones con quienes me rodean. Conflicto, busco constantemente encararme con este enemigo disfrazado de amigo, esto es porque cuando uno causa conflicto a su alrededor, se logra encontrar mayor cantidad de justificaciones para dejarlo todo de nuevo. No hay peor caos que el orden, así que la estrategia que suelen tomar las personas que se encuentran en mi situación, es la de desordenar todo, que bella forma de auto validar el deseo por escapar de nuevo.

Con todo lo que he logrado expresar, me he encontrado con un gran anhelo, un enorme deseo; empezar de cero, cuantas veces sea necesario. Empezar de cero, tan hermosa forma de evolucionar, de crecer probablemente; si uno no madura porque envejece, sino uno lo hace cuando se reinventa… Que mejor forma de reinventarse que mudándose; de casa, de trabajo, de sueños; de piel.

Extrañar, extrañar lo que al parecer nunca fue mío, me doy cuenta de eso a diario. Extraño esa ciudad, extraño a esas amistades, extraño esas estaciones de metro, extraño que cuando aquí era verano allá era invierno; lo extraño a él, a veces le echo de menos, me extraño a mi, me extraño estando allá.

De nuevo maldigo al tiempo, aquel ente que no se detiene, que avanza contra todo; que en ocasiones te hace querer gritarle y decirle lo mucho que lo odias. Ese estúpido ser duerme conmigo a diario, me acompaña en el carro, se sienta a mi lado en el trabajo, incluso lo encuentro junto a mi en la barra de cualquier bar de esta ciudad. Ahí está, solamente limitándose a expresar, casi burlándose, que contra él nada ni nadie puede.

No me queda nada más por expresar, solo mi deseo de volver a casa; sea cual sea ésta.

Hogar no es donde uno nace, sino donde uno se hace.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s